Nº Registro Sanitario: C-15-002925

La constancia, una virtud para el éxito

Publicado: 28 de julio de 2025, 13:14
  1. Constancia
La constancia, una virtud para el éxito

Tener ilusiones, objetivos y metas es fundamental en la vida. Cuando comenzamos un nuevo año, solemos intentar nuevos propósitos, deseos y proyectos.  Sin embargo, muchas veces nos sentimos frustrados porque vemos que no hemos conseguido lo que esperábamos, o de la forma que esperábamos.

A veces nos estancamos en cierto estilo de vida sin darnos la oportunidad de alcanzar metas; otras  veces buscamos resultados distintos sin cambiar nada; y en ocasiones, esperamos resultados de forma repentina. La constancia y el esfuerzo son dos valores que van muy unidos, la constancia es la fuerza que nos impulsa al logro de las metas que nos proponemos, y el esfuerzo es el que nos permite gestionar las dificultades.

Debemos trabajar la constancia, porque aunque pueda parecer un valor poco importante, es fundamental para alcanzar éxito en nuestra vida. ¿Cómo fomentarla? Lo primero y más importante es sentirnos motivados y atraídos de verdad por lograr nuestros propósitos.  También es importante que  lo que proyectemos esté vinculado a nuestra esencia, nuestros valores y formas de entender la realidad para poder después comprometernos con ello.

Tenemos que confiar en nosotros mismos y entender que el error es una parte del camino, parte del aprendizaje y muchas veces es necesario para avanzar. Si todo nos saliese siempre bien, no apreciaríamos muchas cosas. Por ello, si empleamos bien los errores, nos pueden incluso ayudar a ver el objetivo de forma más clara y madura. Lo que cuenta, por lo tanto, es el valor para continuar.

Había una vez dos ranas que cayeron en un recipiente de nata. Inmediatamente, se dieron cuenta de que se hundían: era imposible nadar o flotar demasiado tiempo en esa masa espesa como arenas movedizas. Al principio, las dos ranas patalearon en la nata para llegar al borde del recipiente. Pero era inútil; solo conseguían chapotear en el mismo lugar y hundirse. Sentían que cada vez errar más difícil salir a la superficie y respirar. Una de ellas dijo en voz alta: “no puedo más, es imposible salir de aquí, en esta materia no se puede nadar, ya que voy a morir, no veo por qué prolongar este sufrimiento, no entiendo qué sentido tiene morir agotada por un esfuerzo estéril”.

Dicho esto, dejó de patalear y se hundió con rapidez, siendo literalmente tragada por el espeso líquido blanco.

La otra rana, más persistente o quizá más tozuda, se dijo! No hay manera!". Nada se puede hacer para avanzar en esta cosa. Sin embargo, aunque se acerque la muerte, prefiero luchar hasta mi último aliento. No quiero morir ni un segundo antes de que llegue mi hora” Siguió pataleando y chapoteando siempre en el mismo lugar, sin avanzar ni un centímetro, durante horas y horas. Y de pronto, de tanto patalear y batir las ancas, agitar y patalear, la nata se convirtió en mantequilla. Sorprendida, la rana dio un salto y, patinando, llegó hasta el borde del recipiente. Desde allí, pudo regresar a casa croando alegremente.

Jorge Bucay

“La mayor parte de las cosas importantes del mundo, han sido logradas por personas, que han seguido intentando, cuando parecía que no había esperanza”

Dale Carnegie

¡Sigue adelante, la vida es un desafío constante, pero vale la pena intentarlo!

Noticias relacionadas

Navegar con arte 28 jul

Navegar con arte

28/07/2025 Constancia
Lo cierto es que muchas veces la vida nos da todo lo necesario para que seamos felices, pero no logramos gestionar las cosas de forma adecuada, de tal manera que nos damos cuenta de ello cuando ya no lo somos. Somos los capitanes de nuestro barco, y, por tanto, los responsables de poder encontrar
El poder de la asertividad 28 jul

El poder de la asertividad

28/07/2025 Constancia
Como bien dice Olga  Castanyer, la ASERTIVIDAD es el reflejo de una sana autoestima. Pero… ¿Qué significa esta palabra para algunos tan desconocida?.  La asertividad hay que entenderla como un estilo comunicacional elegante y maduro en el que la persona comunicadora expresa sus convicciones, sus
El poder de la resilencia 28 jul

El poder de la resilencia

28/07/2025 Estrés
“La resiliencia no es un don exclusivo ni excepcional; es una cualidad natural que se construye con la magia ordinaria que todos practicamos en el día a día”.  Ann S. Masten Recordemos que la felicidad va mucho más allá de las circunstancias externas. Es verdad que a menudo no podemos controlar
¿Me obsesiono demasiado? 28 jul

¿Me obsesiono demasiado?

La existencia de manías es algo normal; a todos nos pueden asaltar dudas sobre si hemos cerrado la llave del gas o si hemos dejado apagada la calefacción. Sin embargo, podría resultar un problema comprobar 20 veces si hemos cerrado bien el gas o si hemos apagado la calefacción y que la duda siga

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.