Nº Registro Sanitario: C-15-002925

El conflicto y su gestión

Publicado: 28 de julio de 2025, 12:59
  1. Ansiedad
El conflicto y su gestión

Nos encontramos inmersos en una sociedad en la que cada uno de nosotros tiene diferentes formas de pensar y de actuar. Si tenemos en cuenta que, además, las personas somos seres sociales y en nuestro día a día solemos interactuar con otras personas que tienen otros puntos de vista y formas diferentes de entender la realidad, está dentro de cierta normalidad que se generen los denominados conflictos.

Los conflictos no son en sí mismos ni positivos ni negativos; lo importante es la posición que tengamos sobre ellos y la forma de resolverlos. Debemos entender que forman parte de nuestra vida; de hecho, en la actualidad, los conflictos se han incrementado en todos los sectores de la vida social. Las conductas competitivas y agresivas se reflejan en comportamientos cotidianos y en muy diversos ámbitos.  Partiendo de que el conflicto es inevitable, si logramos gestionarlo de un modo positivo, puede incluso hacernos crecer como personas.

Las actitudes que se presentan ante un conflicto están muy vinculadas a la personalidad de cada uno de nosotros, por ello es fundamental que tengamos claro que, dependiendo de la actitud que adoptemos, trataremos de solucionar el conflicto de un modo o de otro. Pues bien, ¿cuáles son los ingredientes fundamentales para un resultado positivo? Debemos contar con una autoestima y valoración personal alta, y esto no implica desestimar a la otra persona o personas implicadas. Lo que necesitamos es poder manejar adecuadamente la escucha y la empatía. Tampoco podemos olvidarnos de aspectos fundamentales como el autocontrol, la humildad, la asertividad, la tolerancia, etc.

Por todo lo comentado, la gestión eficiente y satisfactoria de los conflictos requiere ciertas condiciones de estabilidad y madurez emocional, y esto es algo que no todas las personas tienen suficientemente desarrollado, puesto que es dificil que se genere cierto desarrollo o cierta madurez hasta que no se hayan superado ciertos fracasos y sobrevivido a ellos. Una academia de aprendizaje efectivo para la adecuada gestión de los conflictos es la denominada “academia de los errores cometidos”.

Psicólogos Coruña. Su psicólogo en Coruña

Noticias relacionadas

¿Por qué tengo ansiedad? 28 jul

¿Por qué tengo ansiedad?

28/07/2025 Ansiedad
Cada vez son más las personas que comentan sentirse ansiosas. Pero… ¿Qué es la ansiedad? La ansiedad es una respuesta innata cuyo fin es la supervivencia.  Cuando nos encontramos con un peligro, la ansiedad se dispara y logra que reaccionemos de una forma eficaz para sobrevivir; por tanto, los
¿Que es el estrés? 28 jul

¿Que es el estrés?

28/07/2025 Ansiedad
La OMS (La Organización Mundial de la Salud) define estrés como un conjunto de reacciones fisiológicas que preparan al organismo para la acción. Aunque el término estrés en las últimas décadas ha despertado un gran interés, a pesar del auge y de la importancia que está adquiriendo, es un fenómeno
El siglo XXI. ¿Ansiedad? ¿Estrés? 28 jul

El siglo XXI. ¿Ansiedad? ¿Estrés?

28/07/2025 Ansiedad
Pocas personas somos capaces de disfrutar de una bonita excursión si tenemos heridas en los pies o piedras en un zapato que nos ocasionan un malestar importante.  La interpretación que podemos hacer de los bonitos rincones de un viaje, de aquella bonita canción en compañía de una persona
El poder de la resilencia 28 jul

El poder de la resilencia

28/07/2025 Estrés
“La resiliencia no es un don exclusivo ni excepcional; es una cualidad natural que se construye con la magia ordinaria que todos practicamos en el día a día”.  Ann S. Masten Recordemos que la felicidad va mucho más allá de las circunstancias externas. Es verdad que a menudo no podemos controlar

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.