Nº Registro Sanitario: C-15-002925

La importancia de ser optimista

Publicado: 28 de julio de 2025, 12:48
  1. Estrés
La importancia de ser optimista

Ser optimista en la vida es realmente importante.  Son muchas las investigaciones que indican que las personas optimistas tienen mayor probabilidad de alcanzar éxitos.

Las personas optimistas tienen la capacidad de poder ver el lado bueno de las cosas, por muy negativas que puedan parecer en un primer momento.  Cuando se presenta un problema, buscan posibles vías de solución o intentan minimizarlo de la mejor forma posible, suelen ser persistentes en sus objetivos y no se rinden ante las primeras dificultades.  Sin embargo, es necesario aclarar que el optimista inteligente no es aquel que niega los problemas, es aquel que es capaz de reconocer el problema, saber que existe y analizar sus causas.

Como dice Rojas Marcos, “Para ser feliz hay que querer serlo, la felicidad como el deporte hay que trabajársela”.

Los optimistas acaban siendo personas que gozan de mejor humor, son más perseverantes y generalmente más exitosos que los no optimistas. Algo por lo que debemos comenzar es valorando las pequeñas cosas de nuestro día a día, porque cuando volvamos la vista atrás, puede que nos demos cuenta de que esas pequeñas cosas eran grandes cosas.
El éxito, como la felicidad, como la propia vida, no es un fin en sí mismo, es un recorrido, un camino. Pongamos en práctica el tema que hace unos años cantaba Serrat :“Hoy puede ser un gran día”.

Psicólogos Coruña. Psicólogos en A Coruña

Noticias relacionadas

El poder de la resilencia 28 jul

El poder de la resilencia

28/07/2025 Estrés
“La resiliencia no es un don exclusivo ni excepcional; es una cualidad natural que se construye con la magia ordinaria que todos practicamos en el día a día”.  Ann S. Masten Recordemos que la felicidad va mucho más allá de las circunstancias externas. Es verdad que a menudo no podemos controlar
La fortaleza de las primeras impresiones 28 jul

La fortaleza de las primeras impresiones

28/07/2025 Estrés
Cuando conocemos a una persona a partir de su apariencia, su comportamiento no verbal y la conducta que manifiesta, inferimos una serie de características que nos ayudan a formar las primeras impresiones. No todas las características que observamos en una persona atraerán por igual nuestra
¿Somos dueños de nuestro tiempo? 28 jul

¿Somos dueños de nuestro tiempo?

28/07/2025 Estrés
Muchas veces consideramos erróneamente que podemos ganar o perder tiempo, cuando en realidad el tiempo solo transcurre, pasa sin que podamos detenerlo.  Por ello, nuestra labor no ha de ser otra que la de aprender a gestionarlo de un modo satisfactorio. Vivimos inmersos en la época de las prisas,
La indefensión aprendida 28 jul

La indefensión aprendida

28/07/2025 Estrés
“Un niño fue a un circo con su padre y se quedó fascinado por un enorme elefante, de fuerza descomunal. Al terminar la función, el chico vio cómo el domador ataba una de las patas del animal a una pequeña estaca clavada en el suelo. Le sorprendió constatar que la estaca era un minúsculo pedazo de

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.